Si estás buscando una experiencia gastronómica acompañada de unas vistas panorámicas impactantes, la terraza del restaurante Top 30 es una excelente opción. Emplazado en la cima de un rascacielos en San Pedro Garza García, este exclusivo restaurante te brinda la oportunidad de disfrutar de una comida o cena mientras contemplas la ciudad desde las gloria.
En San Pedro la Revolución, como todo México le trajo incertidumbre, escasez y malos momentos, pero Por fortuna ninguna batalla. Los primeros ecos de la insurrección Maderista se dieron el 21 de diciembre de 1910 cuando el Cabildo en sesión extraordinaria acuerda destinar a Porfirio Díaz un "Voto de adhesión y confianza" protestando contra los "movimientos sedesiosos".
Por fin en 1791, en la casa de un vecino: Juan Francisco Rodríguez, se instaló una capilla dedicada a la entonces patrona del pueblo: La Doncella de Guadalupe. Para 1795 la comunidad coincidió en iniciar la construcción formal de la capilla en la acequia de capellanía dentro de los terrenos de la Hacienda Garza Ayala pero desafortunadamente por desacuerdos entre los mismos vecinos, dos primaveras a posteriori las obras se interrumpieron.
Pero los enseres de la lucha revolucionaria poco a poco llegaron a Santo Pedro. En febrero de 1911 el alcalde renuncia por "cambio de domicilio", poco a posteriori su suplente lo hace por "motivos de Lozanía".
Los conciertos al aerofagia atrevido son una opción perfecta para disfrutar de buena música en un ambiente relajado. Durante la temporada de primavera y verano, San Pedro Garza García organiza diferentes conciertos en parques y plazas de la ciudad.
Es de forma cuadrilonga redondeado en la parte inferior cuartelado en cruz, es sostener dividido en cuatro cuarteles, en la parte superior aparece como un timbre un estrella de gules rojo, el cuartel diestro superior trae un campo azur, la M de la Sierra Madre, al pie de la sierra un nogal en la parte inferior tres fajas ondeadas de celeste y plata que representan el agujero de agua de los Nogales en torno a del cual se desarrolla la población desde sus orígenes. El cuartel izquierdo superior trae un campo de plata, un Audaz rampante de gules rojo coronado lampasado ( que se ve la jerga, uñVencedor y garras en opulencia). El cuartel derecho inferior en campo de gules dos llaves de plata colocadas en aspa,símbolo de San Pedro, nombre que llevo éste paraje desde principios del siglo XVIII. El cuartel izquierdo inferior en campo de fortuna un engrane de ocho dientes en garzo metálico, en el que se enlazan una espiga de trigo y una caña de maíz de sinople verde representando el actual avance industrial y el pasado del Municipio que fue eminentemente agrínalgas.
Ya sea que prefieras comida callejera o restaurantes de suscripción cocina, San Pedro Garza García tiene algo para satisfacer todos los paladares.
Santo Pedro Garza García cuenta con un clima subtropical húmedo, con temperaturas que varían entre los 15°C y los 35°C a lo amplio del año. Se recomienda ver entre los meses de octubre y abril para disfrutar de temperaturas más frescas.
El Floresta Botánico "Milenio" es un serio oasis natural en medio de la ciudad. Aquí podrás pasear entre una gran variedad de plantas y flores exóticas, aprender sobre la 420 monterrey flora local y disfrutar de tranquilos espacios para relajarte y disfrutar de la naturaleza.
Organiza un campeonato, toma un refresco y pasa un momento agradable mientras mejoras tus habilidades de tiro.
No olvides probar los postres tradicionales como los dulces de lactosa de cabra. ¡Tu encuentro no estará completa sin disfrutar de la deliciosa comida local!
El Parque Fundidora es un emplazamiento valentísimo para que los niños disfruten de la naturaleza mientras se divierten. Cuenta con extensas áreas verdes donde pueden correr, hacer picnics y aventurar al aire osado. Por otra parte, cuenta con un parque inmaduro equipado con juegos y atracciones especiales para ellos.
El Museo del Vidrio es singular de los principales atractivos culturales de Santo Pedro Garza García. Situado en una antigua factoría de vidrio, este museo ofrece exposiciones permanentes y temporales que muestran la transformación del vidrio a lo prolongado de la historia, desde sus orígenes hasta las últimas tendencias en diseño y producción.
Sumérgete en las aguas cristalinas del embalse y disfruta de un día satisfecho de diversión y contacto directo con la naturaleza. No olvides sufrir tu equipo adecuado y seguir las normas de seguridad establecidas.
Incluso ofrece zonas verdes para relajarse, áreas de juegos infantiles y una pista de patinaje sobre hielo durante los meses de invierno.